#ElPerúQueQueremos

Tips para viajar con bebés o niños/as

Publicado: 2011-12-27

Se acercan las fiestas y muchas mamacitas y papacitos empiezan a organizar vacaciones y visitas a la familia. Viajar con bebés es siempre un reto así que les pasamos algunas recomendaciones que hemos recogido a lo largo de estos días. Si tienen más recomendaciones por favor agréguenlas. ¡Serán de gran utilidad!

 Para viajes en general:

 - Nuestra principal recomendación es: ¡¡disfruta!!! Los viajes con los chicos son diferentes, requieren más preparación, cargar más cosas y mil etcéteras pero son maravillosos.

- Llevar medicinas para gases, fiebre, resfrío y otras que el bebé use y recomiende su pediatra.

- Si van a un lugar de calor y tienen edad suficiente para usarlo, no olvidar el bloqueador que recomiende el pediatra. Tampoco olvidar un sombrero para el  bebé.

- No llevar demasiado equipaje, siempre podemos lavar la ropa en algún sitio. Una vez que tengas la maleta lista revísala pensando qué sacarías si no pudieras cargar todo. Piensa también en las cosas que compraras estando de vacaciones. No querrás dejar de comprar eso tan lindo que viste porque no tienes sitio en la maleta.

- Tener especial cuidado con el agua que se consume durante el viaje porque un agua mal hervida o de un lugar no seguro puede provocar diarreas. Si no sabes de donde viene el agua o si está hervida, mejor usar agua embotellada.

- Si viajas solo o sola acuérdate de llevar una partida de nacimiento y tramitar los permisos necesarios.

- Si vas a estar turisteando, lleva un cochecito de bebé. Depende a donde vayas a veces conviene llevar un simple coche bastón pero en otros sitios es mejor tener un coche con algo más de estructura. Recuerda además que en otros países los niños no pueden viajar en carro sin asiento de bebé, así que piensa en eso si vas a pedir un taxi o si vas a tener que usar carro. Siempre es bueno tener el cargador que te sea más cómodo a la mano pues habrá momentos que tu bebé no querrá ir en el coche y tú no tendrás fuerza todo el tiempo.

 Para el viaje en avión:

- No llevar demasiadas cosas en la mano. Hay mucho que cargar cuando llevamos a un bebé y lo mejor es ir leve!

- Para el despegue y aterrizaje darle teta, chupón o algo de comer para evitar que se les cierren los oídos.

- En algunos vuelos se puede pedir un asiento con cuna para bebés, lo cual permitirá que tengas los brazos libres por ratos. A veces tienen un costo adicional así que es mejor chequear con la aerolínea. Normalmente no se pueden reservar sino que tienes que ir al counter lo más temprano posible y ahí te los dan. Sin embargo, lo más probable es que tu  bebé quiera ir cargado la mayor parte del viaje.

- Si no tienes los millones necesarios para pagar clase ejecutiva, escoge si puedes las primeras filas de clase económica. Te ofrecen más espacio e incluso puedes poner una silla de carro.

- La mayor parte de aerolíneas te dejan llevar un coche de bebé hasta la puerta del avión y luego cuando llegas a tu destino te lo dan. Puedes verificar esto en las páginas web. Te ayudará para poder pasear a tu bebé en las horas previas al abordaje.

- Dependiendo de la aerolínea, en algunos casos los bebés tienen derecho a una maleta igual que los adultos, esto también tienes que verificarlo.

- Llevar comida o snacks para el vuelo. La comida del avión a veces no es agradable para los niños. Verificar con el aeropuerto si se puede llevar comida o fórmula y en qué cantidad. Cada aeropuerto tiene sus reglas, pero normalmente se aceptan cantidades "razonables". Si llevas un biberón preparado (sea leche materna o fórmula) normalmente te hacen probarlo.

- Llevar una camiseta adicional para la mamacita y papacito, y muda extra para el bebé porque una nunca está libre de accidentes (o retrasos en las conexiones).

- Llevar mucho papel toalla, tisúes o pañitos de bebé.

- Vestir a tu bebé con ropa cómoda y llevar ropa abrigada aunque sea verano porque a veces el aire acondicionado del avión es muy fuerte.

- Llevar un pareo o tela que puedas colocar en el suelo de la sala de espera para que juegue tu bebé y no olvides llevar una tela/hule para cambiarlo.  

- Llevar varias bolsas de plástico pequeñas para guardar pañales sucios, ropa, etc.

- Llevar sus juguetes preferidos o juguetes nuevos pero de preferencia que no suenen mucho. Una recomendación muy bonita es llevarlos envueltos como regalo para que se entretengan más tiempo abriéndolos.

- Si no te gusta dar a tu bebé a un desconocido durante la revisión en el aeropuerto, puedes llevarlo en un sling, fullar o cangurera. De todas maneras tener un sling es recomendable pues en ocasiones tienes que caminar grandes distancias o no te permiten el cochecito.

- Si puedes escoger, opta por los vuelos de noche para que tu bebé vaya durmiendo.

- Evita que duerma durante la espera al abordaje.

- Para los más grandes, si puedes llevarles sus películas preferidas, libros y colores.

- En general en los aviones hay mucha gente que amablemente accederá a ayudarte o quedarse con tu bebé si quieres ir al baño. Sino, pídele a alguien de la tripulación que te ayude.

- Tómate una copa de vino para que te relajes y no te estreses por la gente. Si tu bebé llora tampoco es el fin del mundo. Siempre habrá pasajeros que te mirarán con cara de asesinos en serie pero la mayoría entenderá que estás intentando todo lo que puedes.

Esta lista de tips fue preparada por las Mamacitas Residentes. Gracias por los aportes a Karin Eckert, Gabriela Ramírez, Shirley Documet, Yeniffer Diaz, Mariela Yr de B, Marie-Eve Lefrebvre, María Alejandra Chavez, Luis Miguel Espejo, Vladimir Padilla, Pilar Nuñez, Fabiola Arce, Gabriel Mayu, Alexandra Barba, Kitty Dunin-Borkowski, Micaela Noya, @lesccan y @mama_moderna


Escrito por

mamacitas

Cuando uno es mamá o papá aprende a reconocer que no puede sola/o y que necesita el apoyo de muchas personas. Por eso nace MAMACITAS. Para que compartas lo que hiciste para resolver los mil y un retos de la maternidad. Para que cuentes eso que nadie cuenta.


Publicado en