#ElPerúQueQueremos

Padres irresponsables

Publicado: 2012-10-23

Cristina Andrade*

No se puede ir por la tangente. Son irresponsables los padres que no cumplen con mantener económicamente a sus hijos. Aunque también se les puede sumar otros adjetivos como egoístas, inhumanos o simplemente malos padres. Y es que la cifra es alta y preocupante: cada vez hay más padres irresponsables que evaden sus deberes para con sus hijos. Porque los hijos no comen, se educan, visten o movilizan con el aire o solo con palabras bonitas, besos o abrazos (que también son necesarios). Ellos también necesitan dinero.

Hace unas semanas leía en un comunicado de la Fiscalía de Familia de Perú que 5169 padres fueron detenidos por el delito de omisión a la asistencia familiar, es decir, por no haber cumplido con pagar la pensión alimenticia de sus hijos, pese a que muchas veces se trató de sumas de 200, 250 o 400 soles.  Sin embargo, pese a esta alarmante cifra la irresponsabilidad crece cada día entre los mal llamados padres de  todos los ámbitos sociales y  todas las esferas.   A diario se presentan más de 300 casos a nivel nacional.

Es lamentable que existan padres que se atribuyen ese nombre tan solo porque engendraron a un niño o niña, pese a que no son capaces de entender que ser papá es asumir responsabilidades, deberes y la crianza.

Es triste que cuando los padres se separan terminen usando a los hijos  como una herramienta de venganza contra la ex pareja, peor aún si ésta rehace su vida porque creen que el dinero para sus hijos lo usará ella. Nada más frívolo y tonto que eso. Es cierto que hay mujeres que lo hacen, pero son solo algunos casos. Además, no es justo querer molestar a la mamá de tu hijo, solo porque ya no está contigo, cuando todos tienen derecho a empezar de nuevo y eso no quiere decir que olvidemos que somos padres en común de un niño o niña.

“Sólo me exiges plata, sólo te importa la plata” siempre se quejan dichos padres cuando se toca el tema. Pero es obvio que tenemos que mencionarlo cuando el papá no cumple con la pensión y los gastos se acumulan. No le vamos a hablar de su vida personal o del clima, o de otras cosas cuando lo único en común son los hijos. Obvio que el tema de conversación son los hijos, pues los niños crecen y a la comida se le suma la vestimenta, el nido, gastos médicos y varios etcéteras que merecen ser cubiertos por ambos.

¿Cómo es posible que tu hijo se pueda enfermar y el padre no lo visite por temor a que le pidas que te apoye para comprar alguna medicina o pagar algún gasto de la clínica? ¿Cómo es posible que un padre no colabore con ningún centavo en la educación de su hijo cuando es lo mejor que le puede dar?

¿Cómo es posible que mezquine lo que le da para su alimentación y simplemente diga “no tengo, no me alcanza”? ¿Acaso el niño debe dejar de comer o debe comer menos o debe dejar de vestirse porque el papá ya no quiere darle o dice que no le alcanza? Más cuando es una persona sana que puede trabajar para que no le falte nada a su hijo.  

Lo más triste es que aprovechan que las madres cuidan de la salud mental de sus hijos y no les dicen nada de lo que ocurre para aparentar que sí los quieren a pesar de visitarlos sólo una vez al mes con un caramelito, galleta o un pequeño regalo, cuando ser papá es asumir a tu hijo al 100%. Qué fácil es llevarlo a pasear un rato y dejarle a la mamá todo, ¿no?

Lo peor es que muchas veces confunden a los niños y les hablan mal de las mamás. ¿Cómo es posible que en vez de ser agradecidos con la mujer que lo da todo por sus hijos la trate mal, amenace y simplemente se desentienda económicamente? ¿Cómo es posible que esperen ser enjuiciados para entender que tienen una obligación económica? ¿Cómo es posible que sus nuevas parejas o madres no los corrijan, qué clase de seres son?

Hay hombres que hasta inventan otras obligaciones, renuncian a trabajos o adulteran planillas para argumentar que ganan poco y no cumplir con sus hijos, sin embargo van a conciertos, viajan, tienen una buena vida sin ser capaces de ser responsables.

Lo que no nace, no crece. Y si un padre cree que el amor es solo decirlo o tomarse fotos para aparentar o subirlas al facebook, está equivocado.

Es una pena que los padres se amparen en que la mamá trabaja o gana bien para no cumplir con sus hijos, es una pena que sean tan cínicos para mentir siempre.  Es una pena que no sepan amar y disfrutar a sus hijos, porque ellos crecen y se dan cuenta. Nadie necesita decirles nada, ellos se dan cuenta.

Finalmente, el mayor mérito de una mujer, es que lo puede todo. Una mujer puede estudiar, trabajar, conseguir otro trabajo, hacer horas extras, hacer de todo por sus hijos y estar ahí cuando el hijo lo necesita. ¿Acaso no hacemos de todo por no perdernos las actuaciones, las reuniones del cole, los cumples y más? ¿Acaso no somos capaces de todo porque no les falte nada a nuestros hijos? ¿Acaso no nos desvelamos cuando enferman, así tengamos que trabajar? ¿Acaso no lloramos cuando ellos lloran de dolor por una inyección o malestar?

Mujeres luchadoras las hay en el mundo y millones, pero es una pena que los hombres se aprovechen de eso para no cumplir. Un verdadero hombre nunca habla mal de una mujer, un verdadero padre no necesita de juicios ni que le recuerden que tiene que pasarle la pensión a su hijo para recién cumplir.  Un verdadero ser humano, una persona buena, simplemente no necesita de los tribunales para aprender que es papá. 

Esta situación les pasa a muchas. Me pasa a mí.

*Mamacita invitada. Mamá, periodista, bloguera, twittera, docente, pero ante todo mujer que trabaja por sacar adelante a su hija pese a las dificultades que pueda encontrar en el camino. Camila es su inspiración y la ha llevado a ser más fuerte cada día.


Escrito por

mamacitas

Cuando uno es mamá o papá aprende a reconocer que no puede sola/o y que necesita el apoyo de muchas personas. Por eso nace MAMACITAS. Para que compartas lo que hiciste para resolver los mil y un retos de la maternidad. Para que cuentes eso que nadie cuenta.


Publicado en